El libro de los muertosUna vida después de la muerte
Los egipcios creían que después de la muerte existía otra vida. Una vidamaravillosa, podríamos decir que era un “paraíso egipcio”. El mundo de ultratumba en el que vivirían los difuntos virtuosos se conocía como Campos de Ialu o Campo de Cañas. Los egipcios lo imaginaban como un lugar muy parecido a Egipto, con ríos, montañas, caminos, cuevas y campos muy fértiles, en los que crecía la cebada hasta los cinco codos de altura Pero para llegar a este mundo maravilloso había que superar muchas pruebas tanto en la vida como después de la muerte. En vida tenías que ser un hombre o mujer bueno y justo pero una vez muerto tenías que superar un montón de pruebas Los egipcios creían que el difunto emprendía un viaje subterráneo desde el oeste hacia el este, como Ra, el sol, que tras ponerse vuelve a su punto de partida. Durante ese trayecto el fallecido, montado en la barca de Ra (Re), se enfrentaría a seres peligrosos y monstruosos que inte…
Los egipcios creían que después de la muerte existía otra vida. Una vidamaravillosa, podríamos decir que era un “paraíso egipcio”. El mundo de ultratumba en el que vivirían los difuntos virtuosos se conocía como Campos de Ialu o Campo de Cañas. Los egipcios lo imaginaban como un lugar muy parecido a Egipto, con ríos, montañas, caminos, cuevas y campos muy fértiles, en los que crecía la cebada hasta los cinco codos de altura Pero para llegar a este mundo maravilloso había que superar muchas pruebas tanto en la vida como después de la muerte. En vida tenías que ser un hombre o mujer bueno y justo pero una vez muerto tenías que superar un montón de pruebas Los egipcios creían que el difunto emprendía un viaje subterráneo desde el oeste hacia el este, como Ra, el sol, que tras ponerse vuelve a su punto de partida. Durante ese trayecto el fallecido, montado en la barca de Ra (Re), se enfrentaría a seres peligrosos y monstruosos que inte…